QUÉ HACEMOS
Apoyamos a líderes y organizaciones aportando perspectivas y consolidando evidencias que fortalecen su posición frente a desafíos complejos y escenarios de alta exposición.
Combinamos sensibilidad institucional con análisis riguroso de actores e intereses para anticipar movimientos del entorno y diseñar acciones precisas en ámbitos regulatorios, legales, y de asuntos públicos.
Nuestro equipo interdisciplinario —integrado por especialistas en economía, comunicación y derecho— traduce la incertidumbre en estrategias sólidamente fundamentadas en argumentos robustos y respaldo cuantitativo.
Combinamos sensibilidad institucional con análisis riguroso de actores e intereses para anticipar movimientos del entorno y diseñar acciones precisas en ámbitos regulatorios, legales, y de asuntos públicos.
Nuestro equipo interdisciplinario —integrado por especialistas en economía, comunicación y derecho— traduce la incertidumbre en estrategias sólidamente fundamentadas en argumentos robustos y respaldo cuantitativo.
QUIÉNES SOMOS
Ariel A. Casarin
Partner
Obtuvo un Doctorado en Business Economics y una Maestría en Economía y Finanzas en la Universidad de Warwick (Reino Unido), así como una Maestría en Finanzas en la Universidad del CEMA (Argentina). Es profesor de la Escuela de Negocios de la Universidad de San Andrés. Su investigación se centra en el comportamiento estratégico de las empresas frente a la regulación, las disputas legales y de competencia, los procesos de policy making y los cambios institucionales. Ha sido profesor del IAE Business School (Argentina) y de la Universidad Adolfo Ibáñez (Chile), profesor invitado en Esade (España) y en EMLyon Business School (China), y profesor visitante en la Universidad de San Diego y en la Universidad de Carolina del Sur (Estados Unidos). Ha realizado consultorías para empresas en distintos sectores y países, asociaciones empresarias, organismos reguladores y entidades públicas.
Francisco Barreto
Partner
Obtuvo el título de Abogado en la Universidad de Buenos Aires, una Maestría en Derecho (Master of Laws) en Duke University y un MBA en la Universidad Adolfo Ibáñez (Chile). Además, realizó programas ejecutivos en management en el IAE Business School y en políticas públicas en Harvard University. Es profesor invitado en el Programa de Postgrado en Asuntos Públicos de la Universidad Católica Argentina. Posee una amplia trayectoria corporativa en la dirección de áreas legales y de asuntos públicos en Argentina, Uruguay, Chile y Perú, integrando el análisis político y regulatorio en la gestión del negocio. Desarrolló funciones en la administración pública como director nacional en el área de telecomunicaciones. Actualmente impulsa iniciativas de transformación digital y eficiencia operativa en la gestión del entorno legal y gubernamental, combinando innovación, estrategia y experiencia regional.
Contamos con una amplia trayectoria acompañando a clientes en situaciones complejas donde convergen intereses legales, económicos y reputacionales. Hemos brindado apoyo técnico y estratégico en:
- Disputas judiciales y controversias societarias.
- Procesos regulatorios y reformas sectoriales.
- Litigios con alto perfil público o institucional.
- Estrategias de posicionamiento e influencia ante organismos y actores clave.
NUESTRO EQUIPO
María Eugenia Delfino
Doctora en Economía y Magíster en Economía y Finanzas por la Universidad de Warwick (Reino Unido). Profesora del ESE Business School de la Universidad de los Andes (Chile) y profesora visitante en la Universidad de San Andrés (Argentina). Su trabajo integra economía del comportamiento y análisis cuantitativo para comprender la toma de decisiones en contextos empresariales y de política pública. Consultora para empresas y organismos internacionales.
Luciana Nicollier
PhD en Economía por la Universidad de Warwick (Reino Unido) y Magíster en Economía y Regulación de Servicios Públicos por la Universidad de Barcelona (España). Profesora de Economía Industrial en la Nottingham University Business School (NUBS). Se especializa en economía industrial, regulación y decisiones estratégicas. Ha asesorado a organismos públicos y privados en entornos competitivos y regulados.
Samantha Olmedo
Licenciada en Ciencias Políticas por la Universidad Católica Argentina, investigadora y coordinadora del Curso de Posgrado en Comunicación Política e Institucional de la misma. Es parte de la Comisión Directiva de la Asociación Argentina de Consultores Políticos. Coeditora junto a Federico Rey Lennon del III libro de ASACOP "La disrupción de Milei".
Oscar Barrios VLK
Licenciado en Dirección de Empresas y en Marketing por la Universidad del CEMA, con especialización en Marketing Digital por Digital House. Co-fundador de ZEN Modem, donde lidera estrategias de branding, diseño y comunicación digital para marcas y organizaciones en Latinoamérica.
Paula Rassiga
Licenciada en Economía por la Universidad de San Andrés, con formación en Marketing Digital, Desarrollo Web Full Stack y UX/UI. Co-fundadora de ZEN Modem, donde lidera estrategias de crecimiento digital, posicionamiento de marca y optimización de negocios online para proyectos en Latinoamérica y el exterior.
ÁREAS DE INTERVENCIÓN
ÁREAS DE INTERVENCIÓN
Ayudamos a comprender las implicancias de cambios en políticas públicas, iniciativas legislativas y regulatorias e inversiones sobre sectores y empresas, apoyándonos en análisis basado en evidencia para anticipar escenarios, definir cursos de acción y evaluar resultados.
Acompañamos procesos legislativos, judiciales y administrativos integrando el mapeo de actores e intereses con la definición de planes de relacionamiento para potenciar el impacto de estrategia legales y de asuntos públicos.
Brindamos apoyo a empresas y firmas de servicios profesionales para sostener sus decisiones con argumentos y evidencia económica y financiera, reforzando su posición en litigios, arbitrajes y negociaciones complejas.
Acompañamos a nuestros clientes en la preparación de la evidencia y el análisis experto necesarios para persuadir a las autoridades en materia de competencia, trabajando junto con sus equipos y asesores legales para que sus casos avancen con fuerza.
Alineamos la gestión legal corporativa y de asuntos públicos con los objetivos de la dirección, integrándolos de manera que trasciendan su rol tradicional y se consoliden como un verdadero socio estratégico del negocio.
ALGUNAS DE LAS EMPRESAS PARA LAS QUE HEMOS TRABAJADO
POR QUÉ NOSOTROS
Combinamos formación rigurosa con experiencia práctica en desafíos complejos y atípicos. Esto nos permite ir más allá del diagnóstico y aportar soluciones concretas en desafíos legales, políticos y reputacionales.
Nos eligen porque sabemos traducir la complejidad en claridad, articulando argumentos que orientan debates y decisiones críticas. En el sector energético, por ejemplo, trabajamos con el área legal de una compañía para esclarecer los efectos adversos de medidas judiciales sobre la continuidad del servicio, aportando evidencia técnica clave al debate jurídico e institucional.
Hacemos visible lo que otros no miden. Acompañamos a una multinacional en el fortalecimiento de su posicionamiento institucional mediante un modelo que cuantificó su contribución económica en empleo, impuestos y actividad productiva, demostrando con evidencia su rol como motor del tejido productivo.
Ayudamos a proteger la captura de valor y potenciamos la reputación.
Ante cambios regulatorios que amenazaban operaciones, diseñamos una estrategia integral de asuntos públicos que combinó argumentos normativos, tecnológicos y comerciales, logrando un tratamiento regulatorio más favorable y vínculos institucionales más sólidos.
Generamos cohesión en contextos sensibles. En divisiones patrimoniales y procesos corporativos complejos, evaluamos negocios bajo distintos escenarios de recursos y capacidades de gestión, ofreciendo alternativas que preservaron el valor como la cohesión entre las partes.
Identificamos valor que transforma estrategias legales y sus resultados. Hemos acompañado a clientes en litigios y arbitrajes valorando activos y daños, presentando argumentos metodológicos y evidencia cuantitativa robusta, capaces de resistir objeciones técnicas y de fortalecer su posición.
En síntesis, nos eligen porque aportamos argumentos y evidencia en contextos donde otros solo ven complejidad.
Combinamos formación rigurosa con experiencia práctica en desafíos complejos y atípicos. Esto nos permite ir más allá del diagnóstico y aportar soluciones concretas en desafíos legales, políticos y reputacionales.
Nos eligen porque sabemos traducir la complejidad en claridad, articulando argumentos que orientan debates y decisiones críticas. En el sector energético, por ejemplo, trabajamos con el área legal de una compañía para esclarecer los efectos adversos de medidas judiciales sobre la continuidad del servicio, aportando evidencia técnica clave al debate jurídico e institucional.
Hacemos visible lo que otros no miden. Acompañamos a una multinacional en el fortalecimiento de su posicionamiento institucional mediante un modelo que cuantificó su contribución económica en empleo, impuestos y actividad productiva, demostrando con evidencia su rol como motor del tejido productivo.
Ayudamos a proteger la captura de valor y potenciamos la reputación.
Ante cambios regulatorios que amenazaban operaciones, diseñamos una estrategia integral de asuntos públicos que combinó argumentos normativos, tecnológicos y comerciales, logrando un tratamiento regulatorio más favorable y vínculos institucionales más sólidos.
Generamos cohesión en contextos sensibles. En divisiones patrimoniales y procesos corporativos complejos, evaluamos negocios bajo distintos escenarios de recursos y capacidades de gestión, ofreciendo alternativas que preservaron el valor como la cohesión entre las partes.
Identificamos valor que transforma estrategias legales y sus resultados. Hemos acompañado a clientes en litigios y arbitrajes valorando activos y daños, presentando argumentos metodológicos y evidencia cuantitativa robusta, capaces de resistir objeciones técnicas y de fortalecer su posición.
En síntesis, nos eligen porque aportamos argumentos y evidencia en contextos donde otros solo ven complejidad.
ÚLTIMAS NOVEDADES



